Introducción a las bases de datos vectoriales

En este artículo nos embarcaremos en la exploración de los fundamentos teóricos de las bases de datos vectoriales, un campo que está cada vez más en la vanguardia de la tecnología y la ciencia. Las bases de datos vectoriales representan una revolución en la forma en que se almacenan y acceden a los datos, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial (IA).
Estas bases de datos son capaces de manejar datos de alta dimensionalidad, lo que las hace ideales para modelar objetos complejos y realizar análisis avanzados. A lo largo de este artículo, desentrañaremos cada aspecto de las bases de datos vectoriales, desde su representación de datos hasta su estructura subyacente y los principios de almacenamiento y acceso.
Además, abordaremos cómo las bases de datos vectoriales se diferencian de las bases de datos tradicionales y cómo se están integrando con tecnologías emergentes. En particular, exploraremos su papel en la IA, destacando su utilidad en la creación de agentes inteligentes y en la mejora de la precisión de los modelos de IA generativa.
Las bases de datos vectoriales ofrecen ventajas significativas, como la escalabilidad, la capacidad de realizar consultas rápidas y eficientes, y la aplicación en tiempo real. Son esenciales en aplicaciones que requieren procesamiento rápido de información, como la recomendación de productos y el análisis de datos de sensores.
A medida que avanzamos en el artículo, también reflexionaremos sobre los desafíos que estas bases de datos pueden enfrentar, como la escalabilidad, la precisión de la aproximación y el rendimiento de la latencia, y cómo se están abordando estos problemas en la actualidad.
Con la IA y el aprendizaje automático cada vez más presentes en nuestras vidas cotidianas, es crucial entender cómo las bases de datos vectoriales están desempeñando un papel central en estos avances. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una introducción a este fascinante campo, preparándonos para continuar la serie de artículos sobre bases de datos vectoriales en el ámbito de Microsoft en las próximas publicaciones.
Las bases de datos vectoriales son un componente esencial en la era de la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de los grandes modelos de lenguaje (LLM) y los embeddings de vectores.

A continuación os dejo el índice con los contenidos de este primer artículo introductorio a este tipo de bases de datos:

  1. Introducción
  2. Vectores de embeddings
  3. Tokens y tokenización
  4. Bases de datos vectoriales

¡Si os interesa saber más acerca de este tipo de bases de datos descarga el artículo completo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *